Sostenibilidad, salud, energía…

Sostenibilidad, salud, energía… estos son algunos de los temas que trataremos en el seminario de dos días que estamos organizando en el marco del evento de partnering Industrial Biotech at Expoquimia, que tendrá lugar entre el 2 y el 6 de próximo mes de octubre. El seminario se desarrollará los días 4 y 5 de octubre y estará abierto a las empresas expositoras y todas las personas registradas en el partnering.

Contaremos, entre otros ponentes con el Dr. Sean Simpson, fundador y director científico de LanzaTech, que ha patentado y desarrollado innovadores procesos con bacterias y microorganismos para convertir en combustible los residuos gaseosos de la industria. LanzaTech, que el pasado enero ganó el Young Global Leader Award for Circular Economy Entrepreneur otorgado por el World Economic Forum, firmó a principios de julio un acuerdo con IndianOil para construir la primera refinería gas-to-ethanol del mundo.

Otros participantes confirmados son Daniel Ramón (Biopolis), Albert Jané (Vytrus Biotech), el Dr. Dirk Weuster-Botz (TU Munich), José Luis García (CIB-CSIC), Marisé Borja (Plant Response Biotech), Pablo Vidarte (BIOO), Marta Pascual (Plasmia Biotech), Dámaso Molero (3p Biopharmaceuticals), Luis Gosálbez (Optibiotix) , Justine Li (ADM), Javier Velasco (NeolBio), Carlos Estévez (Inkemia Green Chemicals), Dolores Núñez (ACCIÓ), Manuel Laínez (INIA), Ion Arocena (Asebio), o Joanna Dupont-Inglis (EuropaBio), pero todavía si tienen que añadir más nombres.

Los debates se centrarán en cómo promover el uso de la biotecnología en diversos sectores industriales y abordarán más específicamente retos y oportunidades en el reciclaje de residuos industriales, en la producción de medicamentos biológicos, en la alimentación funcional, o en la producción de energías alternativas . También habrá un espacio que revisar las políticas y acciones que se están impulsando en el ámbito catalán, estatal y europeo para promover la bioeconomía.

Deja una respuesta