Bioeconomía

Bajo el epígrafe Bioeconomía encontrarás informaciones sobre biotecnología industrial, desde la producción de fármacos o nuevos cosméticos hasta sus aplicaciones a la producción de energía (biocombustibles) o a la gestión de residuos y su transformación en nuevos productos de alto valor añadido (bioplásticos, materiales para la construcción, aditivos, etc.). Nos interesa especialmente el debate sobre…

Innovación

La biotecnología —esto es, la creación de productos o servicios a partir de materia viva— lleva implícito el concepto de innovación y nos propone no solo soluciones alternativas para viejos retos —como nuevos enfoques para el tratamiento del cáncer o de la tuberculosis—, sino que aporta respuestas a preguntas que ni siquiera nos habíamos planteado…

Salud

Anticuerpos monoclonales, biomarcadores, adenovirus, microbiota, nutracéuticos, terapia génica, medicina personalizada, bioinformática… La aplicación de la biotecnología a la salud ha abierto un campo enorme de posibilidades para dar respuesta a necesidades médicas no cubiertas —por ejemplo en enfermedades raras o neurodegenerativas— y ha permitido desarrollar nuevos enfoques que ponen el énfasis en la prevención y…

Comunicación

«La comunicación es clave para el éxito cuando se va detrás de crear nuevos productos, servicios, negocios o sistemas. Las ideas potentes —la savia vital de la nueva economía— pueden ser adoptadas, ignoradas, atacadas o rechazadas según como sean entendidas o interpretadas.» (Kim Erwin, Communicating the New. Methods to shape and accelerate innovation)

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que estás aceptando las cookies. Más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies