Bionure ha anunciado esta semana el inicio del ensayo clínico de Fase 1 de su compuesto BN201 para tratar la neuritis óptica aguda (NOA) y la neuromielitis óptica (NMO), dos enfermedades oftalmológicas raras que afectan a más de 130.000 personas al año solo en Europa y los EEUU. Ambas afecciones son causadas por una reacción autoimmune que provoca la inflamación y la desmielinización del nervio óptico, que puede extenderse a la espina dorsal y al cerebro, en el caso de la NMO. Las consecuencias son la progresiva pérdida de visión y, en los casos más graves de neuromielitis, la parálisis y la muerte.
Actualmente, no hay ningún medicamento neuroprotector en el mercado ni para la NOA ni para la NMO. Los pacientes son tratados con corticoesteroides e inmunomoduladores que reducen la inflamación pero no reparan el daño en el nervio. Se ha demostrado que el BN201 tiene actividad neuroprotectora y que estimula la remielinización mediante la diferenciación de las OPC (células precursoras de oligodendrocitos) en oligodendrocitos maduros, promoviendo así la formación de vainas de mielina alrededor de los axones. Ambas acciones combinadas convierten al BN201 en una solución prometedora para los pacientes de NOA y NMO, y abren una línea de investigación para tratar otras enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple.
Para los inversores, como el fondo Alta Life Sciences, que lidera una ronda de 4 millones de euros para impulsar el desarrollo clínico del BN201, es sin duda relevante el potencial de mercado de más de 1.000 millones de dólares anuales, pero para los millones de pacientes afectados por enfermedades relacionadas con la pérdida de mielina y la degeneración neuronal, los resultados preclínicos del BN201 —que han demostrado en diversos modelos animales de desmielinización, inflamación y neurodegeneración que el compuesto promnueve la protección de neuronas y axones y la reparación de la mielina— representa la esperanza de encontrar por fin un tratamiento que les pueda curar.
El BN201 es un compuesto, primer en su clase, que promueve la supervivencia celular y la reparación natural endógena mediante la activación de la SGK2, una serina/treonina quinasa intracelular que juega un papel crucial en la respuesta al estrés y en la supervivencia de las neuronas. El ensayo de Fase 1 que acaba de iniciarse en el Reino Unido tiene como objetivo investigar la seguridad, la tolerabilidad y la farmacocinética del BN201, suministrado en dosis únicas y múltiples a voluntarios sanos. Bionure espera tener los resultados de esta fase a finales de 2018 e iniciar un ensayo de Fase 2a el 2019.
Guy P. Nohra, fundador de Alta Life Sciences, cofundador de Alta Partners (2.000 millones de dólares captados entre 1996 y 2006) y experto inversor en el ámbito de les ciencias de la vida, preside ahora el renovadot Consejo de Administración de Bionure, y se acaba de incorporar a la compañía como director médico (CMO) el reputado neuro-oftalmológo Craig Smith. Smith, hasta ahora miembro del Comité Científico de Bionure, aporta a la empresa catalana una dilatada experiencia en grandes compañías como Genentech y Novartis, y al frente de diversos proyectos de investigación internacionales sobre neuritis óptica y esclerosis múltiple. Dos figuras de larga y sólida trayectoria en el sector biomédico, cuya implicación en este proyecto avalan las prometedoras perspectivas del nuevo compuesto de Bionure. ♦