La inversión en I+D que nos escamotean (a pesar de su impacto en la salud)

Durante la primera semana de abril, las redes han repetido una y otra vez el penoso dato: en 2017, el presupuesto de gasto en I+D del Estado español no solo fue aproximadamente la mitad que en 2009 (4.635 millones de euros frente a 8.405 M€), sino que el nivel de ejecución —el gasto real— solo … Continúa leyendo La inversión en I+D que nos escamotean (a pesar de su impacto en la salud)

Vuelta al ‘cole’

Esta semana, con la vuelta de los estudiantes a las escuelas y universidades, hemos recuperado la cotidianidad normalizada que nos lleva hacia el siempre intenso último trimestre del año. El sector biotec ha retomado también la actividad después de la relativa calma veraniega, pero las primeras crónicas periodísticas de septiembre han sido recuentos rezagados de la … Continúa leyendo Vuelta al ‘cole’

Lessons Learned: valor y estrategia

¿Qué vale una empresa biotec? Básicamente, "lo que el mercado esté dispuesto a pagar por ella", afirma concluyente Lluís Pareras, director del fondo Healthequity SCR. Pero con productos y tecnologías muy similares, y bases científicas igualmente sólidas, en sus fases iniciales una empresa puede valer en Barcelona o Madrid un tercio o menos de lo que sus homólogas pueden valer en Londres o San Francisco...

Informe Biocat 2015

Reconozco que hablando del Informe Biocat 2015 no soy ecuánime, porque he sido parte del equipo gestor de los contenidos y, por tanto, estoy segura de que aporta la mejor información disponible sobre el sector de las ciencias de la vida en Cataluña. En concreto, he sido la autora del capítulo La BioRegión: El sector … Continúa leyendo Informe Biocat 2015