Periodismo científico y ‘fake news’

El cuarto congreso de la Asociación de Comunicadores de Biotecnología, BioComunica18, que se celebra hoy en Sevilla, se abre con un debate sobre las fake news en ciencia, y los tres ponentes inician su intervención dudando del significado y relevancia real de ese término, porque, subrayan, noticias falsas las ha habido siempre y porque, como indica … Continúa leyendo Periodismo científico y ‘fake news’

Acercando la ciencia a la sociedad

Esta semana se ha celebrado en Barcelona el III Congreso BioComunica, organizado por la Asociación de Comunicadores de Biotecnología, con un largo y diverso programa en el que tuvimos ocasión de discutir sobre el grado de conocimiento social de la biotecnología —escaso aún—, el rol del periodista científico —ni educador, ni promotor, sólo informador, para José Antonio … Continúa leyendo Acercando la ciencia a la sociedad

BioComunica 2017

Francis Mójica, Angela Bernardo i Lluís Montoliu, a la taula sobre CRISP del II Congrés de ComunicaBiotec

El próximo 20 de septiembre se celebrará en Barcelona el III Congreso de la Asociación de Comunicadores de Biotecnología - ComunicaBiotec, que quiere poner sobre la mesa la necesidad creciente de informar a la sociedad, de forma inteligible y rigurosa, sobre las innovaciones que la biotecnología está aportando a la vida cotidiana de todas las … Continúa leyendo BioComunica 2017

Comunicación e innovación

Ahora que tan a menudo los conceptos 'marketing' y 'comunicación' se solapan y se confunden —y los profesionales somos en buena medida responsables de ello— merece la pena releer las reflexiones de Kim Erwin en su libro Communicating The New: Methods to shape and accelerate innovation para recordar que la comunicación no es sólo una herramienta al final de la cadena de valor...